Dicloroisocianurato de sodio y ácido tricloroisocianúrico: propiedades y aplicaciones

10 de abril de 2025

El dicloroisocianurato de sodio (NaDCC) y el ácido tricloroisocianúrico (ATCC) son desinfectantes a base de cloro que se utilizan en el tratamiento del agua. El ATCC proporciona una desinfección a largo plazo, mientras que el NaDCC se disuelve rápidamente para una rápida desinfección. Ambos contienen ácido cianúrico (CYA) como estabilizador, lo que previene la pérdida de cloro por exposición a rayos UV. Una gestión adecuada del CYA garantiza una desinfección eficaz y equilibrada.

Guía completa sobre opciones de envasado para el ácido cianúrico y sus derivados

18 de marzo de 2025

El ácido cianúrico (CYA) y sus derivados, el dicloroisocianurato de sodio (DCCNa) y el ácido tricloroisocianúrico (ATCC), son esenciales para la desinfección de piscinas y el tratamiento del agua. Disponibles en polvo, granulado y tabletas, estos compuestos ofrecen flexibilidad para diversas aplicaciones. Las tabletas vienen en tamaños de 3,3 g, 20 g, 200 g y 500 g, con opciones personalizadas disponibles. Los métodos de envasado incluyen bidones de plástico de 50 l con bolsas de revestimiento, pequeños contenedores de plástico dentro de bidones o cajas de cartón, y opciones a granel como sacos tejidos de 25 kg o sacos de 1000 kg. Las dimensiones, logotipos y textos personalizables del envase garantizan soluciones a medida para un almacenamiento y transporte eficientes, lo que hace que el CYA, el DCCNa y el ATCC sean versátiles y fiables para mantener la higiene y la seguridad del agua.

Ácido cianúrico: el héroe anónimo en el tratamiento del agua, los plásticos y más allá

11 de marzo de 2025

El ácido cianúrico (C₃H₃N₃O₃) es un compuesto orgánico versátil que desempeña un papel fundamental en numerosas industrias. Desde la estabilización del cloro en piscinas hasta la mejora de la durabilidad de los plásticos y su acción como retardante de llama, sus aplicaciones son amplias e impactantes. ¿Sabía que casi el 50% de su uso se destina al tratamiento de agua, donde garantiza agua limpia y segura para piscinas y sistemas de agua potable? Otros 25% se destinan a plásticos y polímeros, mejorando materiales utilizados en todo, desde la electrónica hasta la construcción. El ácido cianúrico también destaca en la agricultura, la industria farmacéutica e incluso la cosmética, lo que lo convierte en un auténtico multiusos. Sin embargo, su uso requiere una gestión cuidadosa para evitar problemas ambientales como el "bloqueo de cloro". Profundice en este artículo para explorar cómo el ácido cianúrico impulsa las industrias modernas y por qué es un pilar de la innovación y la sostenibilidad. Ya sea científico, profesional de la industria o simplemente curioso, ¡descubrirá por qué este compuesto es tan indispensable!